La filtraciòn molecular
Las campanas quimicas a filtración molecular son dotadas con grupos de filtracion que permiten reciclar directamente l aire expulsada en el local, sin necesidad de canalizarla al exterior del edificio. Diferentes modelos de capas a ricircolo se son preparados en todo caso por la canalización al exterior del aire filtrada expulsada. Los bancos y mesas autopsia aspirados y filtrados ellos también utilizan esta tecnología para evitar la canalización hacia el exterior, ofreciendo con respecto de las campanas químicas y por algunas específicas aplicaciones, la ventaja de la máxima libertad de movimiento del operador. Considerando los tres tipos principales de presentes en el aire - inertes, químicos y biológicos - en laboratorio se utilizan principalmente dos tecnologías: la filtración absoluta del aire por la eliminación de polvos y microorganismos y la filtración molecular por los vapores nocivos.
Contaminantes inertes
Son constituidos por partículas sólidas suspendidas en el aire con dimensiones en el orden de los micrones. Se habla de contaminación particellare y se utilizan los filtros asillamados "absolutos."
Contaminantes biológicos
Soy aerosol de microorganismos y virus vehicular por el aire. Las dimensiones de los gotea soy de ello en la mayor parte de los casos no inferiores a los 0,5 micrones. El comportamiento de los aerosoles es asimilable al de las partículas sólidas y por tanto se utilizan los filtros absolutos.
Contaminantes químicos
Son moléculas de sustancias químicas difusas en el aire. Las dimensiones de estas moléculas están en el orden de los Amstrong y por lo tanto hace falta utilizar filtros específicos, filtros a carbón activo, tamices moleculares..
La filtración molecular del aire
La eliminación de los contaminantes químicos presentes en el aire está en muchos casos posible y conveniente, sobre todo en los laboratorios que utilizan sustancias químicas bien definidas, laboratorios de Anatomía Istopatologica.
La tecnología utilizada es aquel de la filtración molecular del aire por carbón activado que se basa en el principio físico de la adsorción, y en casos específicos, sobre aquel de la neutralización química (chemisorpzione).